alimentos

HIGIENE EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

La higiene alimentaria se define, según la OMS, como el conjunto de condiciones y medidas que deben estar presentes en todas las etapas de producción, almacenamiento, transformación, transporte, conservación y cocinado doméstico del alimento, para garantizar la salubridad de los alimentos. El consumidor debe saber elegir y reconocer la calidad de los alimentos, además de

HIGIENE EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS Leer más

Higiene alimentaria

MIGRACIÓN Y CRISIS ALIMENTARIAS

MIGRACIÓN Y ALIMENTACIÓN Dentro del proceso de globalización de la alimentación, los flujos migratorios merecen una mención especial. El rápido crecimiento de la inmigración ha introducido cambios en la alimentación y también está favoreciendo la fusión (aunque parcial) de las diferentes culturas gastronómicas a nivel mundial. La progresiva adaptación de la alimentación de origen al

MIGRACIÓN Y CRISIS ALIMENTARIAS Leer más

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA COMUNICACIÓN DE RIESGOS

ASPECTOS PRÁCTICOS En un análisis de riesgos, los elementos relacionados con la comunicación deben  estar bien organizados y planificados, igual que los relativos a la evaluación y gestión de  riesgos. Objetivos de la comunicación. El primer paso se debe de considerar en la comunicación de riesgos es determinar el objetivo de dicha comunicación. Para los

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA COMUNICACIÓN DE RIESGOS Leer más

COMUNICACIÓN DE RIESGOS

COMUNICACIÓN DE RIESGOS La comunicación de riesgos es un paso integrado el en análisis de riesgos. Es fundamental que exista una buena comunicación entre los diferentes organismos que participan en el análisis de riesgos, poniendo en contacto a los evaluadores y gestores de riesgos. Contribuye a la transparencia de procesos de análisis de riesgos. La

COMUNICACIÓN DE RIESGOS Leer más

GLOBALIZACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA

VISIÓN GENERAL La globalización de la cadena alimentaria ha provocado una importante adaptación de los métodos de aplicación de la seguridad alimentaria, con el fin de asegurar a nivel mundial el mismo sistema de evaluación. Es importante desarrollar un sistema adecuado de identificación y actuación de situaciones de crisis alimentarias, que permita evitar la aparición

GLOBALIZACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA Leer más

PELIGROS ALIMENTARIOS QUÍMICOS

PELIGROS QUÍMICOS Los peligros químicos son aquellos asociados a la incorporación, formación o persistencia en el alimento de sustancias químicas nocivas procedentes de la materia prima ( de forma natural) o derivadas de su procesamiento. Si los contaminantes se encuentran en los alimentos en dosis elevadas pueden ocasionar casos agudos de intoxicaciones, si las dosis

PELIGROS ALIMENTARIOS QUÍMICOS Leer más

PELIGROS FÍSICOS

Los peligros físicos hacen referencia a la presencia de materias extrañas en el alimento que puedan causar daños si se consumen por error o inadvertencia. Su presencia puede deberse a una contaminación o a malas prácticas en cualquiera de las fases de la cadena alimentaria. Los peligros físicos son aquellas materias extrañas presentes en los

PELIGROS FÍSICOS Leer más

Scroll al inicio